El Last Planner System (LPS) es una metodología colaborativa de planificación y control de la producción en proyectos de construcción. Fue desarrollada por Glenn Ballard y Greg Howell con el objetivo de reducir la incertidumbre, mejorar la fiabilidad de los planes y aumentar la productividad en obra.
¿Quién es el Last Planner?
El término “Last Planner” (último planificador) hace referencia a las personas más cercanas a la ejecución del trabajo: jefes de obra, capataces o responsables de equipos.
La idea central es que quienes realmente ejecutan las tareas participen en la planificación, ya que son los que mejor conocen las restricciones, los recursos disponibles y la secuencia real de actividades.
El sistema faculta a este “último planificador” para asignar tareas y recursos en función de la situación real, logrando compromisos de entrega alcanzables, y no basados únicamente en planes teóricos.
Los niveles de detalle del LPS
El Last Planner System organiza la planificación en diferentes niveles, desde la visión general hasta los compromisos semanales:
-
Plan Maestro → Define la visión general del proyecto, los hitos y los primeros acuerdos.
-
Plan de Fases → Establece entregables y fechas clave por equipo o sector.
-
Planificación Intermediaria (3 a 6 semanas) → Prepara el trabajo ejecutable, identificando y resolviendo restricciones.
-
Planificación Semanal → Concreta compromisos reales de cada equipo para la siguiente semana.
-
Medición y aprendizaje → Evalúa el cumplimiento con el indicador PPC (Porcentaje de Paquetes Completados), analizando causas de incumplimiento para fomentar la mejora continua.
En resumen:
Los 5 elementos de la metodología LPS según Juan Felipe Pons
El CEO de Think In Lean y experto en Lean Construction Juan Felipe Pons define cinco elementos clave para entender y aplicar el LPS:
-
Metodología → Implantación estructurada y paso a paso.
-
Estándares y herramientas → Rutinas, reuniones periódicas y soportes específicos.
-
Mejora continua → Uso de indicadores y análisis de causas raíz para corregir desviaciones.
-
Organización → Requiere una estructura clara y tiempo asignado para su correcta implantación.
-
Mentalidad → Supone un cambio cultural frente a la gestión tradicional de proyectos.
Ventajas del Last Planner System:
Compuesto por 9 beneficios clave:
Conclusión
El Last Planner System es hoy una de las metodologías más eficaces dentro del Lean Construction, ya que permite:
-
Reducir la incertidumbre en la planificación.
-
Mejorar la coordinación y los compromisos entre equipos.
-
Impulsar la productividad a través de la mejora continua.
En Think in Lean acompañamos a promotoras, constructoras y equipos técnicos en la implantación de LPS y otras herramientas Lean para mejorar el control de obra y evitar desviaciones. Contáctanos para ponerlo en práctica.